Marcelo Soares Leguineche (Soares Legui).Nací en Buenos Aires,dibujé y pinté desde chico,viví en el campo,en la montaña,en la ciudad;viajé pintando carteles y casas,asistí a clases en MEEBA-Estímulo de Bellas Artes,fuí discípulo del maestro Carlos Uría y trabajé con el apoyo del maestro Juan Doffo,me recibí de Licenciado en Ciencias Biológicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.Me aboqué a la pintura.Soy biólogo y soy pintor,que es casi lo mismo:pasamos años dibujando lo que vemos con la lupa,dibujando lo que vemos con el microscopio,dibujando plantas,rocas,animales.La mayoría de mis cuadros están pintados a la intemperie y con el soporte apoyado sobre el piso,lo que me permite ir pintando y girando alrededor del cuadro;el calor,el viento,el frío,la humedad,todo se transmite a las pinturas.La fuerza de la gravedad es una gran aliada:la pintura chorrea,se desplaza por el lienzo y va formando pequeños paisajes dentro del paisaje total del cuadro;tiene mucho de geológico.Mi obra se mueve entre el realismo y la abstracción,sin perder nunca de vista la naturaleza,que es mi fuente de inspiración.Utilizo todo tipo de materiales y soportes:acrílico,pastel al óleo,esmalte,pastel tiza,lienzo,jean,cartón,madera.Expongo desde 1996,en Buenos Aires ,San Martín de los Andes,New York,Canasveiras;expuse individualmente en 17 oportunidades y participé en numerosas exhibiciones colectivas.
Pinté una serie de médanos inspirándome en los médanos de Monte Hermos,Provincia de BuenosAires,y en unos médanos muy abstractos que pintó Piet Mondrian.Esta obra es parte de aquella serie.
..